21 abr 2013

La Gallina Araucana

La Gallina Araucana es reconocida en el mundo entero como la raza de gallinas menos expuesta a la mezcla genética con las razas modernas por haber estado en manos del Pueblo Mapuche, el cual nunca sometido al dominio español. Su valor antropológico es muy grande, como elemento ritual en rogativas y ceremonias religiosas. 

Se le reconoce por las siguientes características: pone huevos azules (ninguna otra raza en el mundo lo hace), Algunas poseen aretes de plumas que salen del canal de oído "ketros" (también característica única), otras, no poseen cola o glándula uropigea "kollonka", sin embargo la mezcla de estas dos variantes produce individuos con aretes y sin cola y también otros con cola y sin aretes, por lo que habrían cuatro tipos de características morfológicas diferentes. Es importante señalar que los huevos verdes se producen por la mezcla genética entre la gallina araucana de huevo azul y la gallina europea de huevos marrones (café).


en la actualidad (2020) es muy difícil hablar de una gallina araucana pura, pues posterior a la independencia de Chile y Argentina y pacificación del pueblo mapuche  y debido a las migraciones internas y externas se mezclaron las gallinas araucanas con las españolas. Sin embargo hoy en dia son varias las agrupaciones de criadores a nivel nacional e internacional que trabajan en su recuperación con estándares fijados según registros históricos de esta ave.

No hay comentarios: